El otro dia Mr Boss me pidió el…
El otro dia Mr Boss me pidió el resumen de una estadística, y al pasársela por email me equivoqué y le envié mi agenda laborare 2010. Todas mis anotaciones de incidencias, estudios nuevos, proyectos, encargos y resultados de mi curre en el 2010.
Lo primero que me pasó por el cuerpo fue un rayo por el estómago. Luego me tranquilicé porque suelo ser lo más aséptico posible en mi agenda y no hago juicios de valor sobre los encargos o trabajos que me hacen, o las incidencias de sistemas; por lo que no creo que encuentre nada, ni de su agrado ni que le moleste, ni que pueda utilizar en contra de alguien incluido yo.
Pero rabia me dio, y mucha por haber cometido esa equivocación. Y todo por ser un amante del Excel. Señores. Estamos sobreutilizando el Excel y el Email (si no utilizara excel para hacer mi laborare y no utilizara email para enviarlo….).
Así que he decidido cambiar mi agenda. Me paso a los ficheros de texto. No quiero aplicaciones complicadas, con bases de datos que montar, que pueda portar de un equipo a otro sin problemas de soft, que no requiera instalación en cada equipo que quiera consultarla, ligera, y con las cpus de hoy en dia, rápida. Formato: fichero de texto. De momento libre de virus, de objetivos de programas maliciosos, y dudo que me confunda y envie un fichero texto por email (aunque eso todavía puede ocurir porque sí que mando si…)
¿y cómo me monto un sistema de incidencias basado en ficheros de texto? Voy por python, porque además no necesito interfaces de colores ni complicadas, peeero, teeela también. Además quiero seguir manteniendo los ficheros expedientes por temas a parte del fichero principal, etc…
Según me hago mayor, me tira mas lo retro de la informática. Ordenadores antiguos, soft antiguo. Minimalismo total. ¿Será también que me cuesta más seguir la comba de los nuevos tiempos en esta profesión? Será. Y qué! Nos sobra más de la mitad de la mitad de la mitad de lo que nos quieren hacer ver como necesario (sea soft o hard)
Pablo 15:45 el 4 marzo 2011 Permalink |
¡Huys! ¡Sí que podía haber sido peor, sí!
Debería haber alguna forma de, una vez enviado, borrar un mail mandado por error. Al menos antes de que sea abierto por el destinatario. Un protocolo universal al cual se adherirían todos los servidores y programas de correo.
Lo mismo para un comentario enviado por error a un blog (aunque es verdad que esto es posible con blogger si te has autentificado con una dirección de gmail).
Borde 17:35 el 4 marzo 2011 Permalink |
Si que se supone que hay esas soluciones. En el propio Outlook existe la opción de recuperar (pinchando sobre el enviado en acciones), pero no funciona ni de coña. También hay soft que hacen emails efímeros, pero me temo que tampoco va bien.
Y todavía no tengo muy claro, que en la agenda no haya cosas que me puedan perjudicar…
En fin. La manía de registrar todo.
Saludos Pablo !